Siguen las negociaciones a pesar de los colonos (30 09 10)

EL PROCESO DE PAZ SIGUE ADELANTE A PESAR DE LAS CONSTRUCCIONES

La Liga Árabe decidirá la próxima semana si mantiene el diálogo con Israel

.

.

La imagen del gobierno conservador israelí de Benjamín Netanyahu es la de un acorazado al que nada ni nadie puede hacer cambiar el curso de su ruta. No alcanzó ni la solicitud del presidente de los Estados Unidos en la tribuna de las Naciones Unidas (ONU). En Nueva York y frente a los jefes de Estado del mundo, Barack Obama pidió a Israel que extendiera la moratoria unilateral que había detenido la construcción de nuevas viviendas de colonos judíos en los territorios ocupados de Cisjordania.

Pero el llamado del líder de la potencia hegemónica en el ámbito de la ONU apenas alcanzó para que Netanyahu pidiera “prudencia” y “sentido común” a los colonos, un colectivo mayoritariamente radicalizado, nacionalista y religioso.

Sin una acción coercitiva del Estado de Israel, la construcción de nuevas viviendas en las tierras ocupadas se reinició apenas el reloj marcó la última hora de la moratoria, que fue celebrada con actos y fiestas por parte de los colonos antes de ponerse manos a la obra nuevamente.

El presidente de la Autoridad Palestina (ANP), Mahmmoud Abbas, ha declarado reiteradamente que sin una extensión de la orden que obligaba a detener la expansión de estos asentamientos ilegales, la continuidad del proceso de paz abierto hace un mes en Washington a instancias de Obama, carecía de sentido.

Sin embargo, en la víspera, tras reunirse en París con el presidente francés Nicolas Sarkozy, Abbas volvió a reiterar la solicitud a Israel (“pedimos la moratoria mientras duren las negociaciones de paz, porque mientras duren estas negociaciones habrá esperanza”, dijo), pero se negó a dar por cancelada la iniciativa y pidió prudencia, “no nos precipitaremos en la respuesta”, solicitó el líder palestino.

La postura de la ANP seguramente mantendrá el canal abierto hasta el próximo lunes, 4 de octubre, cuando la Liga Árabe –el variopinto grupo regional de países musulmanes en que se apoya el gobierno sin Estado de los palestinos- se reunirá para debatir si las negociaciones aún tienen sentido.

En un nuevo paso en la estrategia de Obama, George Mitchell, su enviado especial para Oriente Medio, inició ayer otra gira diplomática en la región para intentar salvar el proceso.

LA PAZ DE LOS OTROS

Como un déja-vu, como una crónica anunciada de antemano, los más antiguos contendientes de un conflicto vigente volvieron a patear el tablero de las negociaciones antes de que las brevas ni siquiera lleguen a estar pintonas.

Abbas había asegurado que si las construcciones seguían, ellos se retiraban de la mesa. Lógico. Si la intención real era llegar a la “solución de dos Estados”, como dicen todos, las cuñas de nuevas casas de colonos judíos (ya hay unos 500.000) dinamitan ese plan desde adentro.

Ya no creo, lamentablemente, que haya lugar para un Estado Palestino, y la otra alternativa, la de un “Estado binacional”, aunque no le guste a nadie, va quedando como la única posible a estas alturas.

Pero las negociaciones siguen: Sarkozy quiere una miniconferencia en París para entrar en la foto, y Obama tiene elecciones legislativas en noviembre. La paz, en los intereses de los otros.

N. G. S.

.

.

nelson.specchia@gmail.com

.

.

Una respuesta a “Siguen las negociaciones a pesar de los colonos (30 09 10)

  1. Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya

Deja un comentario