Obama: recuperar la magia (27 01 11)

Barack Obama recupera la iniciativa política en un país decaído

Crecimiento, innovación y educación, las claves de salida en Estados Unidos

.

.

“Es verdad, nosotros hacemos grandes cosas”, con frases como esta, que apelaron a los valores más profundos de la idiosincrasia estadounidense y –al mismo tiempo- a acciones concretas de un plan de gobierno, el presidente Barack Obama relanzó anoche, en su discurso anual del Estado de la Nación, su gestión al frente de la Casa Blanca.

Los analistas coincidían en que el discurso apuntó a capitalizar la imagen de liderazgo tras la matanza de Arizona, enviar un mensaje de esperanza de salida de la crisis, y preparar el camino a una reelección en 2012.

Con una vuelta a la oratoria que lo hizo famoso, Obama propuso un plan para “ganar el futuro”, que debería concentrarse en el crecimiento económico. Una expansión que se asentará en la innovación, la educación, el ahorro y la unidad.

Estos puntos estratégicos requieren de “políticas de Estado”, para lo cual el presidente llamó a que ambos partidos trabajen con “responsabilidad”. Los representantes interrumpieron el informe con cerrados aplausos, especialmente desde la bancada del oficialismo demócrata –que tras las elecciones de noviembre pasado perdió la mayoría en la Cámara Baja- y por algunos legisladores republicanos, especialmente cuando Obama hacía referencia a los cambios que deberá enfrentar la estructura burocrática, y a “congelar el gasto anual para los próximos cinco años a partir de este año” para contener el déficit público, que ya supera los 1,3 billones de dólares.

Escoltado en la tribuna por el vice presidente, Joe Biden, y por el nuevo jefe de los diputados, el republicano John Boehner, el mandatario volvió a ratificar los rumbos de la política exterior, que no innovan el libreto de la primera mitad de su gobierno: retiro de Irak, próximo fin de la guerra en Afganistán, sanciones a Irán por su programa nuclear, presiones a Corea del Norte, apoyo a Israel, alianza estratégica con la Unión Europea; (América latina seguirá siendo un área marginal en la agenda del Departamento de Estado en los próximos dos años).

En definitiva, una presentación optimista que apeló a renovar el espíritu emprendedor de los padres fundadores del país, con inyección de esperanza pero al mismo tiempo con cautela. Barack Obama se presentó al mundo como un líder que ha aprendido de la gestión, más ubicado en el centro del espectro ideológico, sin grandes ni arriesgadas propuestas, por sobre las divisiones partidarias, pragmático y concentrado en recuperar el “sueño americano” y la posición de potencia hegemónica de su país.

Esta será la estrategia con que enfrentará en los próximos dos años la posibilidad de un segundo mandato.

.

.

nelson.specchia@gmail.com

.

.

Deja un comentario