Se expande el rechazo a la ley de Arizona (12 05 10)

SE EXTIENDE POR ESTADOS UNIDOS EL RECHAZO A LA LEY ANTI-INMIGRACIÓN

.

La polémica norma aprobada en Arizona moviliza a la colectividad latina

.

.

.

.

La inmigración latina en los Estados Unidos, que ha constituido un flujo humano permanente y masivo hacia el país del Norte desde la segunda mitad del siglo XX, ha generado un colectivo con capacidad para influir en los rumbos políticos de varios estados, en especial en los sureños limítrofes con México, y en los de la costa del Pacífico.

.

Esta capacidad de “lobby” de la comunidad hispana se pone a prueba en estos días, en los que no amainan las protestas y la contestación social a la ley anti inmigración sancionada recientemente por la gobernadora republicana del estado de Arizona, Jan Brewer.

.

La norma -que aún no ha entrado en vigor y que recibió críticas de todo el espectro político nacional, incluido el presidente Barack Obama- criminaliza a los inmigrantes indocumentados y otorga poderes discrecionales a las policías locales, ordenándoles detener a cualquier persona de la que se sospeche pueda ser un inmigrante, y detenerla aunque no haya incurrido en ninguna actividad ilegal.

.

Por esta lógica, la norma ha sido acusada de racista. La fuerte protesta iniciada en Phoenix, Arizona, se extiende por los estados vecinos, y ha llegado con fuerza a California, otro de los territorios norteamericanos donde la comunidad latina es numéricamente considerable.

.

Ayer, los concejales municipales de San Francisco aprobaron, por abrumadora mayoría de 10 votos a 1, un boicot contra Arizona en razón de la controversial ley anti inmigratoria. La resolución llama a que la ciudad californiana evite firmar ningún contrato con empresas con sede en Arizona, y que no se envíen funcionarios locales ni empleados públicos en ningún tipo de colaboración con el estado vecino. Además, el concejo municipal estudia las maneras de discontinuar los contratos californianos firmados con compañías que tengan su sede en Arizona.

.

David Campos, autoridad municipal de San Francisco, de ascendencia hispana y auspiciante de la medida, afirmó que “se trata de enviar un mensaje muy claro, de que si un estado aprueba una ley que es tan atroz como esta, el pueblo de buena conciencia en otras partes del país tiene una obligación, una responsabilidad, de hablar fuerte y no quedarse callado”.

.

Junto a la resolución de San Francisco, organizaciones civiles y laborales de otros estados norteamericanos convocaron a sumarse a un boicot económico contra Arizona, absteniéndose de adquirir productos o viajar al estado del suroeste hasta que no se revierta la ley. Otras grandes ciudades norteamericanas, como Los Ángeles, Chicago y la propia capital federal, Washington, estudian medidas similares, afirmó el concejal Campos.

.

.

nelson.specchia@gmail.com

.

.

Una respuesta a “Se expande el rechazo a la ley de Arizona (12 05 10)

  1. Pingback: Se expande el rechazo a la ley de Arizona (12 05 10)

Deja un comentario