Archivo de la etiqueta: Bolinia

Berlusconi, como Mussolini, derrotado en Milán (31 05 11)

Crack de Berlusconi: una humillante derrota en Milán

La derecha pierde su feudo del Norte y otras ciudades. Riesgo de continuidad del gobierno central     

.

.

ROMA.- Silvio Berlusconi, que ha logrado mantenerse en el centro del poder italiano durante una década, ha sufrido ayer una humillante derrota en su principal feudo político, Milán, y en otras ciudades, que ponen en cuestión la continuidad de la alianza conservadora que preside en el gobierno central.

En Milán, centro económico de la península y ciudad natal del premier, la alcaldesa, un referente del Pueblo de la Libertad, el partido de Berlusconi que ha gobernado la ciudad los últimos 18 años, perdió en la segunda vuelta de ayer frente al candidato de la izquierda, Giuliano Pisapia, por más de diez puntos.

La derrota electoral en las municipales, además, manifiesta tendencias generales, ya que el mandatario, que atraviesa un delicado momento personal con cuatro juicios abiertos, había planteado estas elecciones como un plebiscito a su persona, involucrándose a fondo en la campaña electoral, y pidiendo a sus seguidores concurrir en masa a las urnas para conseguir con una victoria rotunda un poco de oxígeno para su gobierno.

El primer ministro tuvo una alta exposición mediática: en un día llegó a aparecer casi simultáneamente en todos los programas de las radios y canales de TV estatales, y pronosticó que si ganaba la izquierda Milán se convertiría en una “ciudad islámica» y en «una villa gitana».

En ese contexto, los márgenes de diferencia porcentual con que se ha castigado a la derecha, abren un horizonte inestable para la continuidad de “Il Cavaliere” al frente del Ejecutivo. Además de quitarle el poco márgen de maniobra que disponía, la derrota en Milán también puede agravar las tensiones que ya comenzaron a manifestarse con su principal aliado, la Liga Norte, comandada por el dirigente xenófobo Umberto Bossi. Los separatistas padanos evalúan que su alianza con Berlusconi, de 74 años y acusado de abuso de poder y rodeado de escándalos sexuales, en estos momentos constituye un lastre del que mejor valdría desprenderse.

La posibilidad de una derrota de la derecha en su principal feudo apareció ya con la primera vuelta, hace quince días, donde la izquierda ganó Turín y Bolonia por mayoría, y se confirmó en el ballotage de ayer: en Milán Pisapia obtuvo el 55,10 por ciento, contra el 44,89 de la acual alcaldesa Moratti.

Además, en Trieste, otro tradicional reducto de votantes de derecha, el oficialismo perdió por más de 12 puntos (42,49 contra 57,51 por ciento); y en Cagliari –Cerdeña- la distancia fue de casi 20 puntos (40,71 contra 59,28 por ciento). La izquierda, por su parte, volvió a ratificar su mayoría en Nápoles, donde Luigi De Magistris aplastó al oficialista Gianni Lettieri por 65,2 frente al 34,79 por ciento.

Reclamo contra los jueces

ROMA.- El ciclo histórico de la última década ha comenzado ayer a cerrarse en Italia, donde la contundencia de la derrota de los conservadores de centroderecha ha sido tan contundente como la emergencia de un nuevo discurso en el arco de la izquierda, más realista y al mismo tiempo más plural.

Será dificil para Silvio Berlusconi revertir a estas alturas una tendencia dominada por el deseo de cambio de ciclo.

Sin embargo, el premier no admite su responsabilidad en el fracaso de su partido, e insiste en culpar a la judicatura italiana por la derrota electoral.

Berlusconi insiste en que los jueces lo persiguen, e inclusive ha intentado llevar la argumentación al plano internacional: El viernes, durante la cumbre del G-8 en Francia, le aseguró a Barack Obama, ante la mirada estupefacta de los restantes mandatarios, que «Italia está sufriendo una dictadura de los jueces comunistas»; y cuando volvió a Roma insistió que “los jueces italianos son una patología”.

Sin embargo, los votantes no han dado crédito a la supuesta persecución judicial del que dice ser víctima, y lo han derrotado en la misma ciudad donde comenzó su carrera política. “Igual que a Mussolini”, decían ayer los milaneses.

.

en Twitter:   @nspecchia

.