Archivo diario: 12 abril, 2010

Obama inaugura una nueva era atómica (12 04 10)

OBAMA INAUGURA EN WASHINGTON UNA NUEVA ERA ATOMICA MUNDIAL

.

El presidente acelera la agenda de no proliferación y desarme nuclear

.

.

En 2009, en Praga, el presidente norteamericano Barack Obama anunció que trabajaría para “un mundo sin armas nucleares”, unos meses después le fue otorgado el premio Nobel de la paz. Tanto la sorpresa del galardón al jefe de la primera potencia militar del mundo que tiene varios frentes activos en diferentes latitudes, como la radicalidad del anuncio, generaron reacciones escépticas sobre los efectos reales que podría tener en la actual coyuntura mundial.

.

Sin embargo, Obama parece dispuesto a cumplir con hechos concretos, y en los últimos días se han tomado una serie de decisiones específicas en el terreno atómico absolutamente inéditas.

.

La cumbre que hoy comienza en Washington viene a ratificar este nuevo rumbo, comprometiendo a una parte importante de la más alta instancia de la élite política mundial tras el mismo objetivo.

.

La Cumbre sobre Seguridad Nuclear, que reúne en la capital norteamericana a 46 Estados –en su mayoría representados por los jefes del poder ejecutivo- comienza luego de que Obama lanzara, el 6 de abril, la Revisión de la Postura Nuclear (RPN, por sus siglas en inglés), y tras la firma, dos días más tarde, del nuevo tratado START con Rusia, también en el simbólico entorno de la capital checa.

.

La RPN auto limita a los EE.UU. a no desarrollar armas, misiones o capacidades nucleares nuevas, e incluye la seguridad de no usar armas atómicas contra países que hayan renunciado a ellas. Mientras que el START (Tratado de Reducción de Armas Nucleares Estratégicas) firmado con Dimitri Medvédev el 8 de abril, reduce drásticamente la cantidad de ojivas atómicas en el mundo, hasta llegar a un techo de 1.550 en el lapso de 17 años.

.

La Cumbre de Seguridad Nuclear que comienza hoy, y a la que asiste la presidenta Cristina Fernández -junto a los mandatarios de Brasil, Chile y México- intentará aumentar la cooperación mundial en los temas de seguridad global.

.

Aún así, no todo será protocolo y fotos de familia: Turquía y Egipto han adelantado que plantearán el asunto de Israel (que mantiene un arsenal de cerca de 200 bombas atómicas), lo que ha llevado a que el primer ministro Benjamín Netanyahu desista de acudir a Washington. Las posibles sanciones a Irán por su plan de desarrollo nuclear también estarán en el centro de la agenda.

.

.

http://www.hoydia.com.ar/

.

nelson.specchia@gmail.com

.