Archivo diario: 8 marzo, 2011

Khaddafi recupera terreno (09 03 11)

Khaddafi redobla la ofensiva contra la oposición rebelde

Obama asegura que la OTAN estudia una intervención militar directa

.

.

Dando cumplimiento a las amenazas proferidas en los discursos trasmitidos por la televisión estatal después de la insurrección opositora en Libia, el coronel Muhammar el Khaddafi ha intensificado el bombardeo de los enclaves urbanos ocupados por los militantes opositores, en un feroz intento de recuperar el control sobre ellos.

Este martes, un tupido bombardeo apoyado por columnas de tanques que habían marchado desde Trípoli cayó sobre la ciudad de Zawiya, un importante nudo petrolífero ubicado a pocos kilómetros de la capital, en el tercer intento de Khaddafi de recuperarla de manos de los rebeldes.

Durante la semana pasada, hasta dos ataques similares habían sido repelidos por los civiles insurgentes, a quienes se sumaron importantes escuadrones de las fuerzas armadas regulares libias que se han rebelado contra la autoridad central del régimen.

A últimas horas de ayer, sin embargo, las fuerzas opositoras parecían retroceder posiciones frente al fuerte embate de la aviación, según cables difundidos por la agencia noticiosa qatarí Al Jazeera, que sigue siendo la principal fuente de novedades en el área de combate.

Por otra parte, las versiones sobre un intento de negociación entre el gobierno y los insurgentes se difundieron con fuerza desde el fin de semana pasado. A estas versiones parecía obedecer el comunicado del jefe del Consejo Nacional –la organización que coordina a las agrupaciones opositoras, y a la cual algunos gobiernos extranjeros ya consideran como el interlocutor válido al interior de Libia- en el sentido de que si Khaddafi renuncia en las próximas 72 horas, no será perseguido internacionalmente.

Mustafá Abdel Jalil, que fue ministro de Justicia del régimen y que forma parte de la primera plana del Consejo opositor con sede en Bengasi, ha afirmado que este plazo es un ultimátum y que no se extenderá. Pero los nuevos bombardeos sobre Zawiya, así como un recrudecimiento de las batallas entre leales y opositores en el frente oriental, muestras la persistencia de Khaddafi en recuperar posiciones por la fuerza y ponen en duda la veracidad de los trascendidos sobre su supuesto alejamiento negociado del poder, que, por lo demás, han sido enfáticamente descartados por voceros oficiales por la cadena árabe Al Arabiya.

En el plano internacional, la presión sobre el régimen autocrático del coronel Khaddafi se mantiene.

A pesar de que una parte de sus representantes diplomáticos en el extranjero tomó distancia del mandatario, su ministro de Exteriores, Mussa Kusa, volvió a remarcar ayer el discurso oficial, acusando a los Estados Unidos, Reino Unido y Francia de estar detrás de la revuelta opositora, y formar parte de “una conspiración para dividir Libia”, según dijo.

La Alianza Atlántica, en todo caso, se encuentra cada vez más cerca de una intervención directa. El presidente estadounidense, Barack Obama, reconoció que la OTAN estudiaba una acción militar para ayudar a los rebeldes, porque la represión de Khaddafi es “inaceptable”, según afirmó.

.

en Twitter: @nspecchia

.